Información general
  • Las arañas pueden salir a buscar presas, esperar escondidas a que pase alguna cerca o tejer telarañas para atrapar insectos.
  • Aparte de verlas físicamente, el indicio más habitual de la presencia de arañas en tu casa son las telarañas.
Dónde se esconden
  • La mayoría de arañas son asustadizas. Les gustan los espacios oscuros y apartados, y se mueven tanto por interiores como por exteriores.
  • Algunas arañas necesitan mucha humedad y por eso suelen cobijarse en baños, sótanos, forjados sanitarios, zonas de almacenamiento y áticos.
Qué quieren de ti
  • Las arañas son beneficiosas porque cazan muchos insectos. Sin embargo, las telarañas y las propias arañas resultan molestas, y algunas personas les tienen miedo. Poca gente soporta tener arañas dentro de casa.
Por qué son un problema
  • La picadura de ciertas especies de araña (como la viuda negra, la viuda marrón, la araña reclusa parda y la araña vagabunda) es dolorosa y peligrosa. Si encuentras alguna de estas arañas, ponte en contacto con una empresa de control de plagas para resolver el problema.
  • Si te ha picado una araña y sufres síntomas como dolor expansivo, hinchazón, sudoración, dificultad para respirar, fiebre, escalofríos o náuseas, busca atención médica.
Trucos y consejos
  • No dejes las luces exteriores encendidas mucho tiempo, ya que eso atrae a los insectos voladores, que a su vez atraen a las arañas.
  • Evita en la medida de lo posible apilar leña, ladrillos y otros objetos donde puedan esconderse las arañas, sobre todo cerca de tu casa.
  • Si aparecen telarañas, quítalas en seguida.
  • Destruye las bolsas de huevos de araña.
  • Usa una aspiradora con el accesorio adecuado para quitar arañas y telarañas de las paredes.
  • Si no quieres matar las arañas, puedes atraparlas en un recipiente y liberarlas en el exterior.

Los siguientes insectos coinciden con tu descripción: